lunes, 7 julio 2025

Casado dice «no» a Sánchez y Rivera ‘pasa’ de reunirse

0

Pedro Sánchez ha mantenido una nueva reunión con Pablo Casado en el Palacio de la Moncloa, donde el líder del PP le ha vuelto a transmitir al presidente del Gobierno en funciones su negativa a abstenerse. Albert Rivera ni siquiera ha aceptado reunirse con el mandatario del PSOE, después de que ya hayan dejado clara su postura en multitud de ocasiones.

SIN ACUERDO PARA LA INVESTIDURA

Es la tercera cita entre ambos tras las elecciones generales del pasado 28 de abril y en medio de las conversaciones abiertas por el líder del PSOE para buscar apoyos de cara a su investidura. La primera, como esta de hoy, tuvo lugar en La Moncloa y la segunda, en el Congreso de los Diputados, pero mientras las dos anteriores fueron anunciadas previamente esta última reunión se ha dado a conocer después.

El encuentro ha sido convocado por Sánchez y Pablo Casado ha acudido por «lealtad institucional», según las mismas fuentes, que han asegurado que entre los temas tratados han estado la investidura del presidente del Gobierno, la situación política en Navarra, la situación en Cataluña y la Unión Europea.

Según la información facilitada por el PP, Casado le ha reiterado a Sánchez lo que ya le ha dicho en público y en privado tras las elecciones generales, que su partido no facilitará que sea investido de nuevo presidente del Gobierno a pesar de las apelaciones del jefe del Ejecutivo para que tanto el PP como Ciudadanos se abstengan.

NAVARRA Y CATALUÑA

Casado ha expuesto además al presidente en funciones su punto de vista sobre Navarra, contrario a la posibilidad de que la socialista María Chivite pueda ser presidenta del Gobierno foral tras un pacto con Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra y con la abstención de Bildu.

El líder del PP ha advertido de la gravedad que tiene esta posición del PSN por lo que a su juicio supone de pacto con EH Bildu. El pasado jueves, durante una visita precisamente a Pamplona, Casado advirtió a Sánchez de que «no se puede estar con Bildu, los proetarras, y al mismo tiempo pedir que se abstenga el Partido Popular». «Somos completamente incompatibles», manifestó.

Ambos dirigentes han hablado también sobre la situación en Cataluña, siempre según las fuentes del PP, que aseguran que la posición que ha manifestado Casado es la que reitera en público a favor de tomar medidas legales frente al independentismo.

EUROPA Y EL G-20

Desde el PSOE se ha confirmado también este encuentro y se ha explicado que los dos líderes han conversado además sobre las instituciones comunitarias, las próximas citas europeas previstas y la reunión del G-20 convocada en Japón a finales de esta semana.

Sánchez y Casado han hablado sobre la situación de los órganos de gobierno de la UE en un momento en que los líderes europeos y las familias políticas están negociando el reparto de los grandes cargos institucionales de la Unión.

RIVERA PASA DE SÁNCHEZ

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha rehusado reunirse una vez más con el presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE a la Moncloa, Pedro Sánchez, argumentando que ya ha dejado claro que la formación naranja no facilitará su investidura.

Así lo han indicado fuentes de Cs, que han precisado que Moncloa solicitó la semana pasada una «reunión discreta» con Rivera, pero este la rechazó.

Rufián cobra más de 85.000 euros al año sólo del Estado

0

Gabriel Rufián ha hecho al fin público su sueldo: 85.719 euros. Una cantidad que percibe únicamente del Estado, ya que como ha señalado ERC, «todos sus ingresos proceden de su actividad parlamentaria, no cobra nada del partido». Este salario, bruto, está justificado por el salario habitual de diputado (2.981 euros), su condición de portavoz dentro de la formación independentistas, por su presencia en comisiones y por residir en Cataluña.

Como el resto de diputados electos que no residen en Madrid, Rufián recibe un cuantía extra para cubrir los gastos que supone trasladarse a la capital, que se acerca a los 2.000 euros mensuales, libres de impuestos. Con este salario, Rufián ha podido multiplicar por cuatro sus ahorros desde 2016. El político independentista ha pasado de tener 4.220 euros en su cuenta principal a disponer de 16.834 euros.

POR ENCIMA DE SÁNCHEZ

Según el Decreto de Retribuciones de Altos Cargos, aprobado el pasado mes de diciembre y que recoge el salario y los bienes de los diputados del Congreso, el sueldo de Rufián está por encima del de Sánchez. En concreto, casi 3.000 euros por encima. Con este dinero Rufián pudo solicitar en 2018 una hipoteca de 200.000 euros, que aún tiene que pagar casi en su totalidad. Los trámites los realizó en la Caixa d’Enginyers, un banco que se ha mostrado favorable al procés.

El salario de Rufián se acerca a los casi 90.000 euros que recibe otro político independentista, que en este caso se encuentra encarcelado: Jordi Turull. A la espera de la decisión del Supremo por el juicio del procés, turull permanece en prisión preventiva. Su sueldo, en 2017, fue de 90.000 euros.

RUFIÁN CRITICA A RIVERA

Este mismo lunes Rufián ha vuelto a hacer gala de su pasión por las redes sociales para atacar a Ciudadanos, tras la dimisión de Toni Roldán, hasta ahora portavoz adjunto de la formación naranja en el Congreso. Ha este adiós se ha sumado el de Nart, poco después de que la Ejecutiva de Ciudadanos refrendara su «no» a abstenerse con Sánchez para facilitar su investidura, y a la par mantener la estrategia.

En una publicación en Twitter recogida por Europa Press, ha dicho que el aviso a Rivera con la marcha de Roldán es: «O pactas con el PSOE y le alejas de Podemos o te montamos una como la que le montamos a Sánchez en 2016.

Rufián ha añadido que la dimisión de Roldán «es la cabeza de caballo en la cama del Ibex», y que depende de Rivera acabar como la exdiputada de UPyD Rosa Díez o no.

Nart sigue a Roldán: segunda dimisión en Ciudadanos este lunes

0

La Ejecutiva de Ciudadanos ha respaldado, con amplia mayoría, mantener su estrategia de hacer frente al líder del PSOE, Pedro Sánchez, como hasta ahora, y descartar una hipotética abstención. Javier Nart, que ha sido uno de los cuatro que ha votado en contra, ha anunciado su dimisión, que sigue a la de Roldán en un lunes negro en Ciudadanos.

Según han informado fuentes de la formación naranja, la votación no estaba prevista pero se ha realizado a petición del propio Nart y del también eurodiputado y responsable de Economía y Empleo del partido, Luis Garicano, que planteaban «revisar la estrategia del partido en relación con la investidura y abrir una vía de negociación con Sánchez».

Esto ha ocurrido después de que el secretario de Estudios y Programas y portavoz adjunto en el Congreso, Toni Roldán, anunciara que abandona el partido y su escaño por discrepar de la estrategia de pactos impulsada por Albert Rivera y después de que la portavoz de la Ejecutiva, Inés Arrimadas, diera una rueda de prensa tras la habitual reunión de los lunes.

GARICANO, NART, IGEA Y MAURA VOTAN EN CONTRA

De los 35 miembros que componen el Comité Ejecutivo –descontando a Roldán, que no ha participado–, 24 han votado «a favor de mantener la estrategia de decirle no a Pedro Sánchez», mientras que otros cuatro han votado en contra y tres se han abstenido.

Los que han votado en contra son, además de Garicano y Nart, el exdiputado en el Congreso y responsable del área de Exteriores en la Ejecutiva, Fernando Maura, y el líder de Ciudadanos en Castilla y León, Francisco Igea. De momento, Nart no ha dicho si prevé renunciar a su escaño en el Parlamento Europeo.

Rivera y Arrimadas dan las gracias a Roldán sin rectificar su estrategia

0

Primero ha sido Inés Arrimadas, en rueda de prensa, y después Albert Rivera a través de las redes sociales. Los dos máximos exponentes de Ciudadanos han agradecido a Roldán el apoyo servido durante estos cuatro años, pero han coincidido en que su estrategia es hacer frente al ‘sanchismo’ y no rectificarán en una decisión que se tomó con el consenso global del partido.

RIVERA DA LA BIENVENIDA A LOS NUEVOS MIEMBROS

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha agradecido al ya exsecretario de Programas y Áreas Sectoriales y exportavoz adjunto en el Congreso Toni Roldán su trabajo durante los cuatro años que ha formado parte de la formación naranja y ha afirmado que el partido seguirá adelante con su proyecto «liberal y constitucionalista».

«Gracias, Toni Roldán, por tu trabajo estos cuatro años. Y bienvenidos Marcos de Quinto a la Ejecutiva de Cs, Edmundo Bal a la portavocía adjunta del grupo parlamentario y Carina Mejías al Congreso. Seguimos trabajando para España con un proyecto liberal y constitucionalista», ha escrito Rivera en un mensaje en Twitter.

Tras dedicar una breve frase al que fuera el portavoz económico de Ciudadanos en el Congreso y responsable de los programas electorales del partido, Rivera se ha referido a las tres personas que le van a sustituir en el Comité Ejecutivo y en la Cámara Baja.

La Ejecutiva de Cs ha elegido a dos de los fichajes que hizo Rivera para las últimas elecciones generales y que tuvieron un papel muy destacado en la campaña electoral, De Quinto y Bal, que ocupaban los puestos 2 y 4 en la candidatura al Congreso por Madrid. Marcos de Quinto era vicepresidente mundial de Coca-Cola y Edmundo Bal es el abogado del Estado al que el Gobierno apartó del caso del procés por no querer acusar a los procesados por sedición.

En el caso de Mejías, que iba de ‘número cinco’ en la lista al Congreso por Barcelona y no llegó a conseguir un escaño, podrá ocuparlo ahora tras la renuncia de Roldán, que iba en el segundo puesto de la candidatura.

ROLDÁN COMUNICÓ SU DECISIÓN A RIVERA ESTE LUNES

En la dirección nacional de Ciudadanos se han enterado este mismo lunes de la decisión de Roldán. Antes de explicar sus motivos en una rueda de prensa en la Cámara Baja, se lo ha comunicado tanto a Albert Rivera como al secretario general, José Manuel Villegas, y a la portavoz de la Ejecutiva y portavoz parlamentaria, Inés Arrimadas.

Roldán ha indicado que deja su escaño y sus cargos en Cs por el giro estratégico dado por la formación naranja, entre otras cosas, pactando con Vox y convirtiéndose en «azules», y manteniendo en el poder a partidos que, como el PP de Castilla y León y Murcia, llevaban más de 20 años ejerciéndolo en ciertos lugares.

Desde su punto de vista, con este cambio, se han «desvirtuado» los principios de «reformismo, regeneración y batalla contra el nacionalismo» con los que nació la organización.

ARRIMADAS RATIFICA LA DECISIÓN DE CIUDADANOS

La portavoz parlamentaria de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha confirmado que el partido ‘naranja’ mantendrá la estrategia de erigirse como alternativa frente al «sanchismo», pese a la dimisión este lunes del miembro de la Ejecutiva de Ciudadanos Toni Roldán, que abandona la formación por su desacuerdo con el giro a la derecha del partido.

En rueda de prensa en la sede de Ciudadanos, Arrimadas ha recordado que las urnas han avalado la estrategia de los ‘naranjas’ de establecer un cordón sanitario a Sánchez, una decisión avalada por la Ejecutiva del partido, y votada a favor también por parte de Roldán, a quien le ha deseado lo mejor en lo personal.

Arrimadas ha puesto en valor los «pasos» que Ciudadanos está dando para que se formen gobiernos «moderados, liberales y con medidas de regeneración democrática que tanta falta hacen» en lugares como Castilla y León o Murcia, mientras que el PSOE «sigue pactando con los de siempre, populistas, nacionalistas e incluso separatistas».

Ha afeado a los socialistas haber suscrito «casi 100 pactos de la infamia» en Cataluña, gobernando ayuntamientos con el partido de Quim Torra y ERC o el «sumun de la infamia» en Navarra, como ha calificado el pacto con Geroa Bai por el que la formación nacionalista preside el Parlamento de Navarra, donde Bildu ha entrado en la Mesa con una secretaría.

A su juicio, estos acuerdos demuestran que «el PSOE de Sánchez es incorregible» y «siempre elige mal» a sus socios, «a los nacionalistas y separatistas».

«Máximo rechazo» del PP andaluz a las palabras de Serrano sobre la sentencia de ‘La Manada’

0

La secretaria general del PP de Andalucía (PP-A), Loles López, ha expresado el «máximo rechazo» de su partido político a las palabras emitidas por el presidente del grupo parlamentario de Vox en Andalucía, Francisco Serrano, contra la sentencia que dictó el Tribunal Supremo sobre ‘La Manada’.

Además, en rueda de prensa y a preguntas de los periodistas, López también ha defendido que «rotundamente hay que respetar las decisiones judiciales y hay que respetar a las víctimas».

La representante del PP andaluz ha destacado que «hasta Vox ha rechazado sus declaraciones»

Asimismo, y tras afirmar que estas declaraciones «no tienen nada que ver» con los apoyos que ha prestado Vox a la investidura de Juanma Moreno o a los presupuestos autonómicos, la número dos del PP andaluz ha hecho hincapié en que «hasta su propio partido ha rechazado sus declaraciones».

López ha insistido en trasladar el «rechazo absoluto» del PP-A a las palabras de Serrano y en reclamar «respecto para la justicia y para las víctimas», cuando ha considerado que es Vox el que debe valorar si es suficiente con reprobar las manifestaciones del presidente del grupo parlamentario en Andalucía.

CRÍTICAS DEL DELEGADO DEL GOBIERNO A PP Y CS

Antes de que la secretaria general de los ‘populares’ en Andalucía manifestara el rechazo de su formación a las palabras de Serrano en Facebook, el delegado del Gobierno en Andalucía, Lucrecio Fernández, echaba en falta que PP y Cs el “rechazo directo” sobre las “inapropiadas y deplorables” manifestaciones del presidente del Grupo de Vox en el Parlamento andaluz.

Tras el pronunciamiento del Tribunal Supremo, que condena a los miembros de La Manada por violación y eleva la pena a 15 años de prisión, en opinión del representante del Gobierno en Andalucía, buena parte de sociedad española se ha quedado “más tranquila” pensando que la justicia ha hecho bien su trabajo.

Asimismo, Fernández ha calificado de “inapropiadas y deplorables” las palabras de Serrano tras esa sentencia, al tiempo que son absolutamente “irrespetuosas” con el TS y proviniendo de alguien que ha sido juez, “dejan mucho que desear”.

Para Fernández, esas declaraciones del dirigente de Vox en Andalucía “son una muestra de esa cultura machista que todavía subyace en buena parte de la sociedad”.

UGT pide a PSOE y Podemos que «se entiendan» para evitar nuevas elecciones

0

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha pedido al PSOE y Unidas Podemos que lleguen a un «entendimiento» para evitar el «fracaso colectivo» que supondría la repetición de las elecciones generales.

«En el momento en el que estamos, tanto el PSOE como Unidas Podemos deberían empezar a pensar que las elecciones no pueden repetirse, que sería un gran fracaso colectivo. El resultado de las elecciones obliga al entendimiento y a un acuerdo político amplio«, ha señalado el dirigente sindical en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press.

«Aunque la idea no es ir a elecciones, la izquierda lo tiene difícil por los cordones sanitarios»

El líder de UGT, que se reunirá esta tarde con el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha criticado la actitud «contradictoria» que mantienen PP y Ciudadanos, ya que por un lado no quieren abstenerse para que gobierne Pedro Sánchez, pero tampoco quieren que pacte con partidos independentistas para garantizarse la investidura.

«Es como si estuvieran deseando que hubiera otras elecciones y es un círculo que no se puede cerrar si alguien no lo rompe», ha añadido Álvarez, que aunque cree que «no hay idea» de ir a nuevas elecciones, la izquierda lo tiene difícil por los «cordones sanitarios» que se le están poniendo.

«A pesar de que hay una mayoría clara de izquierdas en el Parlamento, es bastante complejo tirarla adelante, sobre todo por esta especie de cordones sanitarios que sólo se ponen hacia la izquierda, no hacia la extrema derecha, aunque sea claramente fascista o franquista», ha afirmado.

El líder de UGT se muestra abierto a reunirse con Pedro Sánchez si así se lo pide

El secretario general de UGT ha indicado además que, aunque PSOE y Unidas Podemos parecen estar hablando sólo de «sillas» a la luz de lo que trasciende en prensa, también deben estar hablando de contenidos. «Hay que ponerse a trabajar en un programa de gobierno«, ha declarado Álvarez.

Precisamente, de programa y contenidos es de lo que quiere hablar Álvarez con Iglesias en la reunión que mantendrá esta tarde junto a su homólogo de CCOO, Unai Sordo. En opinión del líder de UGT, en esta legislatura hay una «mayoría clara» para cambiar las políticas económicas y laborales en el Congreso y el Senado.

«Desde el punto de vista sindical es mucho más importante conocer el programa de gobierno en relación a las pensiones, derogación de reformas laborales, políticas presupuestarias, etc. A partir de aquí, el cómo se establece el nuevo Gobierno tendrá importancia, pero depende mucho más del presidente y de las posiciones políticas de sus socios», ha explicado Álvarez.

El dirigente sindical se ha mostrado abierto a reunirse con Pedro Sánchez si así se lo pide el presidente en funciones, con quien, por otra parte, ha tenido contactos, aunque no en persona, durante las últimas semanas.

Toni Roldán abandona Ciudadanos por el giro del partido hacia el PP y Vox

0

El hasta ahora portavoz adjunto de Ciudadanos (Cs) en el Congreso de los Diputados y secretario de Programas y Áreas Sectoriales del partido, Toni Roldán, ha decidido dejar el partido y su escaño. Roldán justifica su salida por el giro estratégico emprendido por la formación naranja hacia posiciones más próximas a PP y Vox, entre otras cosas, pactando con Vox y manteniendo en el poder al PP, un partido que llevaba más de 20 años ejerciéndolo en ciertos lugares.

Desde su punto de vista, con este cambio, se han «desvirtuado» los principios de «reformismo, regeneración y la batalla contra el nacionalismo» con los que nació la organización. «No me voy porque yo haya cambiado, sino porque Ciudadanos ha cambiado», ha sentenciado Roldán, incidiendo en que lo que está haciendo su formación dista mucho del «contrato» que él firmó con los de Albert Rivera, a quien, no obstante, ha dedicado varios elogios.

«Los costes para España de la estrategia elegida por Cs son demasiado altos»

Así lo ha explicado en el Congreso en la rueda de prensa que ha convocado para detallar los motivos que le han llevado a abandonar la formación por la que ha ocupado un escaño en la Cámara Baja desde diciembre de 2015 y donde venía ejerciendo como portavoz económico de la formación.

Roldán concurrió como número dos en la lista por Barcelona y ahora su puesto podrá ser ocupado por Carina Mejías, quien en la anterior legislatura ejerció como presidenta del grupo de Ciudadanos en el Ayuntamiento de la capital catalana, pero dio el salto a las listas para el Congreso en las generales del 28 de abril, ocupando el quinto puesto de la candidatura que encabezaba Inés Arrimadas.

Roldán ha reconocido que la deriva que ha elegido la formación es «legítima» pero que él no la comparte, como, según ha dicho, ha expresado todos los lunes en las reuniones de la Ejecutiva «desde la lealtad». «Pero no he tenido éxito y uno no puede tratar de ser lo que no es demasiado tiempo», ha asumido.

«Todas las estrategias políticas tienen coste, pero los costes para España de la estrategia elegida por Ciudadanos son demasiado altos», ha advertido.

GARICANO AGRADECE SU LUCHA A ROLDÁN

El eurodiputado y responsable del Área de Economía y Empleo de Ciudadanos, Luis Garicano, ha agradecido a Roldán, su trabajo en el partido y ha prometido que seguirá luchando por sus ideas.

«Seguiré luchando por esas ideas», ha asegurado el eurodiputado ‘naranja’, en referencia a los postulados liberales que defiende Roldán. En un mensaje en Twitter pocos minutos después de que el dirigente de Ciudadanos anunciara su marcha, Garicano ha puesto de manifiesto la lealtad y el trabajo desempeñado por Roldán. «Nadie ha trabajado más, nadie ha sido más leal al proyecto», ha señalado.

Igualmente, Garicano ha destacado la lucha de Roldán por políticas regeneradoras para España. «Hace cuatro años convencí a Roldán para que se enrolara en esta aventura», ha descrito Garicano en su mensaje, mostrando su cercanía con el ya exportavoz económico de Ciudadanos en la Cámara Baja.

Felipe González insta a PP y Cs a reflexionar antes de rechazar la investidura de Sánchez

0

Si la semana pasada era el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el que pedía «un esfuerzo» en pro de un Gobierno estable, alejado de condicionamientos nacionalistas e independentistas, y que evite un escenario de inestabilidad que aboque a unas nuevas elecciones, hoy se ha sumado a la corriente en favor de la estabilidad el expresidente, Felipe González, que considera que PP y Ciudadanos deberían irse «un ratito al rincón de pensar» antes de expresar su rechazo a la investidura de Pedro Sánchez.

«Por un rato piensen ustedes qué quieren para España, no para sí mismos, de acuerdo con la voluntad expresada en las urnas por los españoles, piensen en los problemas más importantes de España y una vez que lo piensen tomen posiciones», ha declarado González a los periodistas antes de participar en un acto en la Casa de América.

González confía en un Gobierno socialista en España, aunque reconoce que es difícil ser «optimista»

En la misma línea se expresaba Rajoy cuando aseguraba que “no sería bueno” que en España se repitieran elecciones generales y, por ello, pedía un “esfuerzo” para que se cierre “pronto” un Gobierno estable y con apoyo de 176 diputados. Rajoy añadía que, un acuerdo PSOE-Cs daría una “sólida mayoría” suficiente y necesaria para alcanzar la estabilidad de Gobierno.

CRÍTICAS A LA CONNIVENCIA DE PP Y CS CON VOX

Por su parte, durante su intervención, González también ha afeado a PP y Ciudadanos, aunque sin nombrarlos, que «legitimen» a Vox, un partido cuyo aumento, ha dicho, le preocupa como a cualquier demócrata europeo.

Preguntado por el portavoz de Vox en la Asamblea Regional de Murcia, Juan José Liarte, que llamó «puta» a la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, González ha respondido que «se define él, clarísimamente, igual que define a su grupo», pero ha añadido que «tiene mucha libertad para expresar el fondo de su pensamiento porque están siendo legitimados por partidos que teóricamente deberían estar defendiendo valores que ellos no respetan».

El expresidente ha confiado en que haya un Gobierno socialista en España, aunque ha reconocido que es difícil ser «optimista» porque «no se sabe cómo va a salir«. «No sé que significa, optimista es un estado de ánimo y que es difícil la formación de gobierno parece claro», ha dicho, antes de dejar claro que espera «que se consiga porque lo necesita el país».

Eso sí, no se ha pronunciado sobre si el líder de Podemos, Pablo Iglesias, o alguien de su partido deberían entrar en el Gobierno, y se ha limitado a decir que lo que tienen que hacer es «presentarse a la investidura con un programa» y «componer un ejecutivo».

González, que ha expresado su apoyo total al líder socialista en el proceso, ha señalado que Sánchez no le ha llamado, ni tiene por qué hacerlo, y ha opinado que el presidente en funciones estará trabajando «discretamente». Según ha dicho, le ve «moverse mucho en foros importantes para España» y supone que de puertas adentro el trabajo está siendo más discreto. «Muy públicamente no se nota, pero imagino que discretamente lo estará haciendo».

Iglesias reclama un Gobierno de coalición y una negociación «sin ruido» al PSOE

0

El secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha respondido a las propuestas que llegan desde el PSOE por boca del jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, que insiste en mantener su mano tendida a un Gobierno de cooperación, con cargos de la formación ‘morada’ «en la Administración del Estado», aunque descartando la titularidad de ministerios. Iglesias ha reclamado al PSOE que se siente a hablar de programa y equipos para formar un Gobierno de coalición y deje atrás presiones y «dinámicas de ruido».

Para el secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, sentarse en el Consejo de Ministros en esta legislatura es condición sine qua nonEl partido rechazará cualquier solución intermedia, como la que propuso el PSOE a la formación morada. Ni secretarías de Estado ni cargos similares.

Iglesias insiste en que la presencia de Podemos en el Gobierno resulta una «garantía» del cumplimiento programático

«Toca proteger las negociaciones, no compartimos estilo de mandar mensajes a través de medios de comunicación. Hemos aprendido la lección de 2016″, ha señalado Iglesias en una entrevista en Radiocable, recogida por Europa Press. «No es sensato negociar así, como si fuera un partido de tenis», ha afeado al PSOE, al que ha contestado que no va a entrar en «dinámicas de provocación».

A su juicio, esto implica «hablar de programas y de equipos de trabajo y de gobierno». «Es lógico que ante esta propuesta haya sectores minoritarios que tengan nostalgia de la época del bipartidismo, pero estamos ante una oportunidad histórica«, ha añadido.

En este sentido, el líder ‘morado’ ha insistido en que el gobierno sea de coalición porque, a su juicio, que Podemos participe en el Ejecutivo resulta una «garantía» de que se cumpla un acuerdo programático con los socialistas. «Tiene la obligación constitucional de negociar un gobierno», ha reiterado sobre el PSOE.

EJEMPLO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, BALEARES O CANARIAS

«Espero que no sigan en esas y se sienten, respetando al aliado«, ha señalado Iglesias, indicando que esa ha sido precisamente la clave para llegar a acuerdos en territorios como la Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias. En España quieren que nos pongamos ya de acuerdo para compartir las responsabilidades en la proporción que nos ha dado la gente«, ha subrayado.

Ha recordado que PSOE y Podemos no tienen la mayoría parlamentaria en estas regiones y, sin embargo, se han alcanzado acuerdos en los que los ‘morados’ entran en los gobiernos autonómicos. Por ello, entiende que estos pactos se tienen que reeditar en el ámbito nacional y recuerda que formaciones como ERC o PNV ya han dicho que favorecerían ese gobierno en las Cortes.

Iglesias ha recalcado que hablar de un escenario de repetición electoral es «equivocarse», y ha contestado al secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, que planteó esta opción, asegurando que «amenazar» con las urnas sería «tomarle el pelo a la ciudadanía».

CONSULTA A LOS INSCRITOS

Preguntado si se preguntará a los inscritos de Podemos sobre un pacto con el PSOE, Iglesias ha dicho que «por supuesto» se someterá votación, abriendo la puerta a que se consulte incluso si no se forja un acuerdo.

«Si no llegamos a un acuerdo con el PSOE, pero el PSOE hace una oferta concreta, incluso si lo hace a través de los medios, serán los inscritos los que determinen lo que nosotros hagamos«, ha asegurado.

De esta forma, contempla trasladar la decisión a las bases del partido y ha señalado que el PSOE «ojalá» haga lo mismo. En este sentido, ha recordado que los estatutos socialistas fijan una consulta similar sobre pactos.

SIN VETOS A CARMENA O ERREJÓN

Sobre la posibilidad de que la exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena o el dirigente de Más Madrid Íñigo Errejón sean propuestos como independientes en un gobierno de coalición, Iglesias ha señalado que no está en contra esa opción, aunque entiende que serían candidatos del PSOE.

«Jamás vetaríamos a ninguna persona que propusiera el PSOE como ministro socialista, sean de su partido, hayan estado en otros o sean independientes», ha indicado. «Los que propongan el PSOE, lo han propuesto ellos y bien estará», ha subrayado Iglesias.

El delegado del Gobierno en Andalucía lamenta que PP y Cs no condenen las palabras de Serrano

0

El delegado del Gobierno en Andalucía, Lucrecio Fernández, ha lamentado que PP y Cs «no hayan rechazado directamente» las «inapropiadas y deplorables» manifestaciones del presidente del Grupo de Vox en el Parlamento andaluz, Francisco Serrano, contra la sentencia del Tribunal Supremo sobre La Manada.

Las declaraciones de Serrano, que ya han sido desautorizadas por Vox y catalogadas como una «opinión personal», apuntaban que la sentencia le parecía “gravísima” porque “altera todas las garantías constitucionales establecidas por la jurisprudencia en la materia”, lo que a su juicio constataba que “es una sentencia dictada por la turba feminista supremacista”.

Fernández considera absolutamente «irrespetuosas» con el TS las declaraciones de alguien que ha sido juez

“Nos encontramos ante la paradoja progre, en la cual la relación más segura entre un hombre y una mujer, será únicamente a través de la prostitución”, ha dicho, con que “desde ahora, la diferencia entre tener sexo gratis y pagando, es que gratis te puede salir más caro”, concluía Serrano en su publicación de Facebook.

DECLARACIONES «INAPROPIADAS Y DEPLORABLES»

En declaraciones a Canal Sur Televisión (CSTV) recogidas por Europa Press, delegado del Gobierno en Andalucía, Lucrecio Fernández, ha manifestado que será el Tribunal de Navarra quien determine en qué momento los miembros de ‘La Manada’, actualmente en prisión en Sevilla, son trasladados a otra cárcel.

Tras el pronunciamiento del Tribunal Supremo, que condenada a los miembros de La Manada por violación y eleva la pena a 15 años de prisión, en opinión del delegado, buena parte de sociedad española se ha quedado «más tranquila» pensando que la justicia ha hecho bien su trabajo.

Asimismo, ha calificado de «inapropiadas y deplorables» las palabras de Serrano tras esa sentencia, al tiempo que son absolutamente «irrespetuosas» con el TS y proviniendo de alguien que ha sido juez, «dejan mucho que desear».

Para Fernández, esas declaraciones del dirigente de Vox en Andalucía «son una muestra de esa cultura machista que todavía subyace en buena parte de la sociedad.

El delegado también ha querido expresar su «más profundo pesar» porque esas declaraciones de Serrano «no hayan sido rechazadas directamente por PP y Cs», cuyo Gobierno de coalición en la Junta es «mantenido» por el grupo de Vox.

Delgado lamenta los «insultos» de Vox y espera que se pronuncie la Fiscalía

0

La ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, se ha pronunciado tras los descalificativos recibidos desde las filas de Vox. Delgado ha lamentado la «forma de hacer política» de la formación liderada por Santiago Abascal, «basada en las injurias e insultos», como los vertidos contra ella por el portavoz en la Asamblea Regional de Murcia, Juan José Liarte, que la llamó «p***, tiparraca y embustera», y ha avisado de que «hay artículos del Código Penal donde esta acción encaja perfectamente».

La titular de Justicia ha indicado en una entrevista en la Cadena Ser que no va a denunciar al dirigente de Vox a título personal porque se trata de «injurias contra una persona que es autoridad pública», como es su caso, y que «quien tiene que manifestarse es la Fiscalía«.

Delgado afirma que desde PP y Cs no se han dirigido a ella tras los insultos del representante de Vox

«Es una forma de hacer política basada en la injuria en el insulto. Tememos que erradicar este sistema», ha apuntado Delgado, que ha señalado que se puede hacer política con «la crítica más dura o el análisis más fuerte», pero «sin insultos» y «con altura intelectual».

La ministra de Justicia ha insistido en que la ciudadanía «está cansada de la crispación» y ha acusado a Vox de basar «demasiado» su discurso en temas de género, dirigidos a las mujeres, «con esta violencia verbal». «Después del insulto, ¿Qué queda? ¿A dónde pasamos?», se ha preguntado.

DISCURSOS QUE CUESTIONAN LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Asimismo, Delgado ha llamado a la reflexión sobre los discursos que cuestionan la violencia de género, el «terrorismo machista» que ha dejado ya 1.001 muertas oficiales, un asunto sobre el que «no se puede banalizar».

«Tenemos que concienciarnos, y especialmente los que estamos en política sobre este discurso del odio. Es cuestión de todos los demócratas saber con quiénes se pacta y con quiénes no», ha apostillado en alusión a PP y Ciudadanos.

Delgado ha apuntado que los dirigentes de PP y Ciudadanos no se han dirigido a ella tras los insultos del representante de Vox y ha subrayado que «por encima de ideología, está la democracia, el respeto y la ejemplaridad como políticos».

Además, ha apuntado que después «pasarse la vida intentando buscar la justicia y persiguiendo a terroristas» en su carrera como fiscal, para ella, es «realmente frustrante» encontrarse con personas que «no tienen escrúpulos».

Sobre la sentencia del Tribunal Supremo contra ‘la Manada’, la ministra de Justicia ha admitido que no le sorprendió. En este sentido ha dicho que los hechos que se recogían en la primera sentencia «definían una acción de agresión sexual» y ha subrayado que el Gobierno quiere que pase a la calificación de violación: «Los hechos eran concluyentes. La interpretación Supremo se ajusta perfectamente a esos hechos».

Investigan al diamantero de los famosos

0

El Juzgado de Instrucción número 14 de Madrid sigue una investigación sobre la desaparición de dos importantes diamantes en la que está siendo investigada la compañía Moon Diamonds. Se trata de una importante empresa –con sede central en Amberes– que presume de sus relaciones de compra venta de estas piedras preciosas con buena parte de la alta sociedad de Madrid.

En el asunto están implicados algún joyero de Madrid, Moon Diamonds y un conocido delincuente italiano que ha estado varias veces en prisión por robo. El origen del problema son dos diamantes comprados por el joyero madrileño Juan José Montoya por un valor de unos 135.000 euros. Según consta en autos y en diligencias policiales, Montoya buscó la colaboración del ciudadano italiano Giuseppe Gala, del que no conocía sus antecedentes criminales. Una vez las joyas están en poder del italiano Montoya pierde la pista de las joyas. Está convencido de que estas acabaron en la sede de Moon Diamons y, una vez allí, fueron trasladadas y retalladas para disimular su origen en la sede central de la empresa, en Amberes. Así o denunció ante la Policía. Moon Diamons desmiente cualquier relación con estas piedras preciosas.

El joyero tenía la expectativa de vender las joyas por más de 175.000 euros. De hecho, según explica en las declaraciones a las que ha tenido acceso MONCLOA.COM, incluso se había endeudado para afrontar la operación. La denuncia policial se presentó hace dos años, pero no ha sido hasta hace unas semanas cuando el Juzgado ha tomado cartas en el asunto.

Montoya asegura que acudió a la sede madrileña de Moon Diamons –en la calle Núñez de Balboa, en pleno Barrio de Salamanca de Madrid– ante la sospecha de que Giuseppe Gala, alias ‘Pino’, hubiera comerciado con las piedras preciosas haciendo una operación con los diamanteros. Tras una confusa explicación y una discusión, los diamanteros de la calle Núñez de Balboa se negaron a enseñarla las piedras preciosas que tenían depositadas.

Es más, según declara Ignacio Luna, responsable de la firma, los diamantes que estaban en su poder viajaron en las siguientes horas a la sede central de Moon Diamonds, en Amberes. El diamantero asegura que ofreció incluso pagar el viaje a Montoya a Amberes para que comprobara la veracidad de su historia, algo a lo que, según su testimonio, se negó el joyero madrileño. Así lo declaró Luna en el juzgado.

El asunto sigue bajo investigación judicial, mientras las deudas apremian a Juan José Montoya y los diamantes siguen desaparecidos. Ni siquiera Moon Diamonds aclara el papel real del conocido delincuente italiano apodado ‘Pino’, con quien reconocen algún negocio, pero no que interviniera en el caso de estos diamantes. Al parecer sí está constatada la presencia de una persona llamada Giuseppe en las instalaciones de la calle Núñez de Balboa –la compañía ha abierto una tienda de gran lujo recientemente en la calle Velázquez–, pero Luna asegura que no era ‘Pino’.

Los hermanos Carlos e Ignacio Luna han conseguido con su trabajo en la compra venta de diamantes bastante relevancia social. Así lo revela su página en la red social Instagram, en la que aparecen fotografiados con diferentes personajes de la vida social. Lolita, César Cadaval, Mariló Montero, la familia Matamoros, o el torero Miguel Abellán son algunas de las celebrities que han desfilado por su lujosa tienda de la calle Velázquez y se han convertido en sus clientes.

Ahora el juzgado investiga el origen de alguno de esos relucientes diamantes que buscan la piel de famosos para lucir en todo su esplendor.

Publicidad
Publicidad